Publicado el

La granada: el gran antioxidante

El granado (Punica granatum) es un pequeño árbol frutal caducifolio de la familia Lythraceae, y cuyo fruto es la granada. Es originario probablemente de Iran, se ha naturalizado en la zona mediterránea e introducido en Sudamérica, Sudáfrica y Australia. Se cultiva en áreas templadas y subtropicales. En la Peninsula Iberica su cultivo se desarrolla principalmente por el este y el sur.

La propiedades de la granada son muchísimas, podemos decir que, según los diversos estudios que se han realizado de esta fruta, es una de la más poderosas medicinalmente hablando que existen en el planeta. Es considerada un alimento funcional.

Se recomienda su consumo por ser un potente antioxidante, baja en calorias, rica en vitaminas C y E, potasio, taninos etc. Recomendado para dietas de adelgazamiento, hipertensos, control del colesterol, efectos antitumorales. Todos estos beneficios para la salud son gracias a los Polifenoles, entre los que destacan la Punicalagina y los Antocianos.

Publicado el

Zumo de granada

Efecto del zumo de granada (Punica granatum L.) en los cambios histopatológicos protección de riñón, hígado, corazón y testículo, y la peroxidación lipídica de los tejidos y el estado antioxidante en ratas tratadas con acetato de plomo

El zumo de granada contiene cantidades relevantes de compuestos biológicos activos que alivian los efectos perjudiciales de la exposición crónica a metales pesados.

Este estudio investigó el potencial de protección del zumo de granada contra el estrés oxidativo inducido por plomo.

Zumo de Granada Ecológico y Convencional Potencial Capacidad Antioxidante y Antimutagénicos

.

El consumo frecuente de jugo de granada puede ayudarnos a prevenir múltiples dolencias y favorecer una mejor circulación de la sangre, ya que tiene evita el endurecimiento de las arterias

Sigue leyendo Zumo de granada